Sistema Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Cerrejon
Este blog es diseñado con documentación de Cerrejon todos los derechos estas a su nombre, es solo educativo
La Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) es una actividad multidisciplinaria dirigida a proteger y promover la salud de los trabajadores mediante la prevención y el control de enfermedades y accidentes, y la eliminación de los factores y condiciones que ponen en peligro la salud y la seguridad en el trabajo. Además, procura generar y promover el trabajo sano y seguro, así como buenos ambientes y organizaciones de trabajo; realzar el bienestar físico, mental y social de los trabajadores y respaldar el perfeccionamiento y el mantenimiento de su capacidad de trabajo.
Este Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo (SG-SST) aplica a todos los
trabajadores de Cerrejón vinculados directamente o a través de contratos temporales de trabajo
o por medio de contratos de aprendizaje y aquellos otros que la Ley establezca, en los
diferentes puestos, centros de trabajo y áreas de operación.
La Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) es una actividad multidisciplinaria dirigida a proteger
y promover la salud de los trabajadores mediante la prevención y el control de enfermedades
laborales y accidentes de trabajo, y la eliminación de los factores y condiciones que ponen en
peligro la salud y la seguridad en el trabajo. Además, procura generar y promover el trabajo
sano y seguro, así como buenos ambientes y organizaciones de trabajo; realzar el bienestar
físico, mental y social de los trabajadores y respaldar el perfeccionamiento y el mantenimiento
de su capacidad de trabajo. Considerando estos factores, Cerrejón desarrolla un programa
SISTEMA DE INTEGRIDAD OPERACIONAL Código: IT-CH-DM-001
CERREJÓN
Sistema de gestión de Seguridad y Salud en el
Trabajo (SG-SST) Versión 3, Noviembre 03 - 2012
5
integral y permanente de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST), que favorece a
sus trabajadores y a otras partes interesadas, acorde con sus necesidades y ajustado a las
características del país y del sector económico, y va más allá de la ejecución de acciones
aisladas, donde las actividades de salud y seguridad están integradas con las de producción, a
fin de proporcionar unos requisitos mínimos de salud, higiene y seguridad en los lugares de
trabajo con el objetivo de proteger de forma integral la salud de los empleados.
El presente documento, “Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo (SG-SST)”,
describe los elementos claves de este Sistema enmarcado dentro de un sistema de gestión
integral, proporcionando a su vez una interacción y orientación hacia la documentación
relacionada.
REQUISITOS LEGALES Y OTROS
Cerrejón tiene implementado un procedimiento para identificar y tener acceso a los requisitos
de S, S, A & C, tanto legales como de otra índole, aplicables a sus operaciones. Este
procedimiento está alineado con los requisitos del Elemento 2 del Sistema de Integridad
Operacional, “Requisitos legales y administración de documentos y registros”. Los requisitos
legales están actualizados y disponibles en el sistema de documentación en Intranet
denominado Sistema de Información de Integridad Operacional (SIIO). Se divulgan a los empleados y se incorporan a prácticas, procedimientos, reglas y reglamentos para asegurar
cumplimiento.
POLÍTICA DE SEGURIDAD, SALUD, MEDIO AMBIENTE Y COMUNIDADES
Cerrejón tiene una política de Seguridad, Salud, Ambiente y Comunidades (S, S, A & C), donde
especifica claramente los objetivos generales y un compromiso para el mejoramiento continuo
del desempeño en estos aspectos de la operación.
La política de Cerrejón:
a) Establece un compromiso con la prevención de lesiones, enfermedades laborales, el
desarrollo sostenible y el mejoramiento continuo.
b) Incluye el compromiso de cumplir la legislación vigente aplicable y otras obligaciones que
voluntariamente haya asumido la organización en temas de S, S, A & C.
c) Proporciona un marco de referencia para establecer objetivos de S, S, A & C.
d) Se comparte con los trabajadores para que sean conscientes de sus obligaciones
individuales en S, S, A & C.
Ver en el Anexo 6 la Política de Salud, Seguridad, Medio Ambiente y Comunidades

proxima semana seguiremos con el tema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario